lunes, 1 de junio de 2009

UFCo

INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 2

CONCEPTOS

Concepto de Enclave en el pasado...................................................... 5

Concepto de Enclave...........................................................................................8

Concepto de Plantación....................................................................................10

Conceptos Económicos.....................................................................

ENCLAVE DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO .................................

TRANSPORTE

Ferrocarril....................................................................................13

Barcos.................................... .................................................. 18

PERSPECTIVA ECONÓMICA

Exportadores............................................................................. 21

Tenencia de Tierra.................................................................................

Monopolio de Mercado.............................................................................

LA ESFERA SOCIAL DEL ENCLAVE.................................................................

PAPEL DEL ESTADO .............................................................................................

COMPARACIÓN CON CENTRO AMÉRICA......................................................

CONCLUSIÓN ........................................................................................ 26

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................... 27

INTRODUCCIÓN

El tema del enclave bananero en Limón ha sido estudiado a profundidad dentro de la historiografía costarricense, ya que el banano constituyó el segundo cultivo con mayor auge de exportación después del café. Por esta variedad de información bibliográfica se escogió este tema.

La limitación espacial se ubica en Limón, la cual se encuentra en el caribe costarricense y es aquí donde se instala la United Fruit Company, esta empresa extranjera empieza con la producción intensiva del producto con carácter de monopolio. La limitación temporal va desde que aparece el banano en forma constante en 1870 hasta 1950 cuando la actividad bananera se traslada a la zona del pacífico.

En el presente trabajo se ha hecho una crítica bibliográfica de algunos de las investigaciones que han abordado este tema. El objetivo general de este es explicar las diversas perspectivas que se dan en torno a este tema dentro de la historiografía costarricense. Comparar como aplican los diferentes conceptos, como se abarca el tema desde el punto de vista social, político y económico. Además de esto identificar los tipos de fuentes que utilizaron los autores.

I.CONCEPTOS

Un breve vistazo al concepto de enclave en el pasado:

Uno de los primeros en emplear la perspectiva de enclave en América Latina fue Edelberto Torres Rivas en su Maestría en sociología en Chile en 1965, con una influencia del desarrollo de las Ciencias Sociales por la ubicación de la CEPAL(Comisión Económica para América Latina).

Su visión fue retomaba por Cardoso y Faletto, bajo la denomina “teoría de la dependencia” expuesta en 1967. Esta se diferenciaba según la situación de dependencia década país del enclave: “ es la producción para la exportación controlado directamente por el capital foráneo (dependencia financiera), originado del capital acumulado externamente”[1]

Posteriormente, Torres Rivas hizo un análisis de enclave desde el punto el vista centroamericano como: “... un problema porque no estimula la industria manufacturera doméstica a través de la economía local”. Por lo tanto, en la década de los sesentas que se discute el término desde el ámbito científico como un aspecto dualista en términos de “... la modernización, entendida como el paso de una sociedad agraria y tradicional a una sociedad urbana e industrial...” Lo cierto del caso es que el empleo del término fue la base para el estudio de las relaciones económicas del cultivo del banano en el Caribe y específicamente en el Atlántico en Costa Rica.

En Costa Rica a finales del siglo XIX hubo diversos sistemas de producción, que se implementaron para cultivar una diversidad de productos como: café y caña de azúcar. Para efectos de la investigación se analizará el concepto de enclave y plantación bananera en la zona Atlántica de Costa Rica, entre los años de 1880 – 1950.

1.1 Enclave:

En los últimos años se ha dado una discusión en el campo historiográfico nacional con el término “enclave”, el cual ha sido utilizado de manera general para toda América latina y específicamente en el caso atlántico costarricense, como se presenta a continuación. Este concepto se desarrolla en distintas esferas, entre se encuentra las más comunes: económico, geográfico y social; para el caso de ésta investigación se argumentaran otro como culturales, etnia, política, entre otros.

El autor Jeffrey Casey, en 1970 publicó su libro “Limón: 1880 – 1940: un estudio de la industria Bananera en Costa Rica”. Propone la definición general de enclave como:

“…puede ser una empresa establecida por el capital extranjero, generalmente estadounidense y europeo, en un país de bajo ingreso para la explotación de un recurso específico, que por zonas climáticas o de presencia, no puede ser explotado en las regiones originarias de esos capitales”[2]

En caso contrario Ronny Viales en su publicación: Después del Enclave en 1998 desarrolló el concepto desde el punto de vista económico del Atlántico de la siguiente forma:

“…la producción como la comercialización del fruto corresponden a una prolongación directa de la economía metropolitana (Estados Unidos) en que las decisiones de inversión dependen directamente del exterior, a la vez que las relaciones comerciales se establecen en el ámbito de los mercados centrales…”[3]

En las acepciones se dejan entre ver la participación de la inversión extranjera en forma determinante en la producción, comercialización del banano. Con ello se puede concluir que es un elemento característico del sistema productivo de enclave, ya sea en regiones específicas o bien a nivel general, y por lo tanto la adaptación del término costarricense obedece a la construcción histórica que prevaleció en la zona Atlántica.

1.2 Plantación:

En Costa Rica el término de plantación ha sido poco utilizada para el Atlántico, al igual que el de hacienda y finca. Aunque Casey estipula el término plantación como un mecanismo de producción de exploración de gran escala, explotación intensiva de mano de obra y capital, producción para el mercado nacional e internacional, con tecnología de administración moderna y obtención de una mayor plusvalía.

“…la palabra ha sido empleada de diversas formas para todo lo que se refiera a agricultura tropical y subtropical, desde granjas de subsistencia y haciendas hasta grandes explotaciones comerciales agrícolas…”[4]

Por otra parte, un clásico como Florescano en Haciendas, Latifundios y plantaciones en América Latina, específica que:

“…una propiedad agrícola operada por propietarios dirigentes y una fuerza de trabajo que les esta supeditada, organizada para aprovisionar un mercado de gran escala por medio de un capital abundante y donde los actores de producción se emplean principalmente para fomentar la acumulación de capital sin ninguna relación con las necesidades de estatus del los dueños…”[5]

Por lo que la diferencia en el empleo del concepto de enclave o plantación, se debe que el enclave es considerado como la implantación de un empresa extranjera en un país subdesarrollado y mientras que la plantación puede ser capital foráneo o nacional. Aun que no implica el caso del Atlántico, ya que hubo participación de medianos y pequeños productores nacionales. También los dueños de plantaciones no se preocupaban del estatus social porque el interés se concentraba en la explotación de un determinado producto. Caso contrario sucedió en Costa Rica con el enclave bananero, donde Minor Keith representó a una burguesía capitalista emparentada con la nacional.

1.3 Conceptos Económicos:

Continuando con una conceptualización se nombra a otros que se encuentra relacionados con el sistema económico, como por ejemplo mercado mundial o nacional, estructura de producción y comercio exterior. Estos conceptos se utilizaran los considerados por el autor Rodrigo Quesada, expuestos en la revista Nuestra Historia, con el nombre “Costa Rica y el Mercado Mundial”. Este utiliza el concepto de mercado mundial como.

“…conjunto de fuerzas económicas, sociales y políticas que facilitan o bloquean el intercambio de mercancías, servicios y trabajo al interior de la comunidad internacional de naciones, según un orden jerárquico de poder, establecido históricamente…”[6]

Otro concepto es el mercado nacional, a este lo describe como “…conjunto de fuerzas económicas, sociales y políticas nacionales que facilitan el intercambio de mercancías, cuya finalidad es la reproducción del sistema que las hace posibles…”[7]. De igual forma “cierto entramado de fuerzas con una dinámica interna muy ágil…relación dinámica entre cosas; cómo, quién y para qué las produce, sino también el por qué de la forma específica en que se producen esas cosas, se generan conflictos entre los hombres…se traducen en enfrentameinto0s de carácter político…”[8]

II. Enclave Desde el Punto de Vista Geográfico

El concepto de enclave desde el punto de vista geográfico, se puede determinar por medio de las concesiones territoriales dadas por el Estado. Este aspecto es de gran importancia, ya que la base para el proceso de capitalización de la empresa multinacional. Daniel Camacho presenta en el libro ¿Democracia en Costa Rica?, cinco opiniones polémicas 1977, que la plantación bananera se desarrolló en las llanuras caribeñas con la absoluta participación de capital extranjero:

“Quienes manejan los negocios bananeros en Costa Rica, a parte del [9]organizador de la empresa, Minor Keith, son solamente empleados de los grandes accionistas que se encuentran en su mayor parte en los Estados Unidos… no compiten por las tierras por que mientras que el banano es producto de la llanura el café lo es de las zonas altas…”

Desde la perspectiva de Casey, explica que los territorios donde se instaló la UFCo fue la llamada:

“…”división Limón” consistía en Santa Clara, siquirres, Zent, Río Banano y Estrella, pero una importante región productora dentro del territorio nacional de Costa Rica, el Valle del Río Sixaola, dependía de las “Bocas del Toro” de la United, que en su mayor parte operada dentro del territorio panameño.”[10]

El mismo autor no desarrolla la problemática en la región de Sixaola, ya que estaba bajo el dominio panameño, por ende, el espacio geográfico de Bocas del Toro no corresponde al espacio delimitado de su investigación.

Viales trabaja el concepto desde el punto de vista regional de la siguiente manera:

“La región atlántica (Caribe) es, a la vez, una región económica formada sobre una base natural contando con un determinado tipo de relieve, clima. Suelo, hidrografía y oceanografía, recursos minerales, vegetación y fauna”[11]

Por lo que la región caribeña tenía las condiciones adecuadas para dicho cultivo, sin embargo, la distribución de las tierras para la explotación tuvo una participación de propietarios extranjero y nacionales, a diferencia de otros autores que generalizan la apropiación del capital extranjero, por lo que :

“Se constata de manera importante que la United Fruit Company no fue de ninguna manera la única propietaria en esta área, antes bien sus dominios se extendieron fuera del marco territorial que generalmente se le atribuía al enclave”[12]

El mismo autor en su otra publicación Después del Enclave plantea además que tales características geográficas van a permitir un capitalismo dependiente, por consiguiente causar circunstancias de empobrecimiento a causa del desalojo de ciertas empresas.

Un aspecto interesante de referirse es la diferencia con la producción cafetalera, esto justificado por ser el primer producto de exportación a gran escala y el que más ingresos generó en el país en su etapa de apogeo, por consiguiente en comparación con el banano, siendo este el segundo más importante.

Un primer factor a citar es la altura en que se siembran ambos frutos, ya que el banano es a nivel de llanura, y el café que se da en este país es el de altura, por consiguiente se debe de preparar a un nivel aproximado de 1200 a 1300 metros, con ello se desprende la diferencia en el clima que se necesita para los susodichos. Donde el banano se da en zonas tropicales húmedas y muy húmedas, o sea, en las partes llanas del Caribe o bien el Pacífico sur; en caso contrario el café no se puede dar en tales condiciones. Ante esta situación geográfica se daban las facilidades de transporte, ya que contaba con una infraestructura favorable para tal actividad, cosa que no tenía el café de ahí la necesidad de la construcción del ferrocarril.[13]

A la vez otro factor importante de mencionar fue las facilidades de exportar en el sentido del producto terminado. Ya que “la característica más importante que diferencia al banano del café era su carácter delicado y perecedero…”[14]. Con ello se desprende también las facilidades que presentó el café, ya que no era tan delicado como el banano, aunque si contaba con un proceso más arduo de preparación para la exportación.

III. Transporte

3.1 Ferrocarril:

El enclave puede ser tratado desde una perspectiva del transporte, debido al monopolio que ejerció la UFCo en Limón, con mecanismos de control sobre los productores (del centro del país) con los precios, trabajadores, posteriormente como medio de transporte para la población. Esto Viales lo argumenta de la siguiente manera:

“…la estrategia empresarial estaba en estrecha vinculación con la Northern Railway Co para consolidar esta situación, mediante el traslado de la producción a plantadores privados, el arrendamiento de tierras, la disciplina laboral, la gestión empresarial, la política de control de precios internacionales de la fruta… entre otros mecanismos…”[15]

De igual manera Casey expone que la construcción del ferrocarril tuvo un ligamen con la industria bananera, par poder trasladar los productos por medio de los ramales, encontrando dentro de las plantaciones y ciudades.

“En 1874…el ferrocarril enlazaba las cuatro ciudades de la Depresión Central: Alajuela, Heredia, Cartago y San José… el ferrocarril suministraba un muy necesario servicio para pasajeros y carga en la Depresión Central, no brinda ningún valor práctico a la exportación de café, motivo original de su construcción.”[16]

Para el caso de la expuesto sobre el tema, por Daniel Camacho se cita que uno de los impulsores de la construcción del ferrocarril fue la burguesía agro exportadora, con la finalidad del abaratamiento de costos en el transporte con el que ya habían tenido un primer fracaso. Tal construcción se finaliza con la intervención estadounidense a monos de Minor Keith.

Finaliza la obra, uno de los principales clientes fueron los comerciantes cafetaleros “…para los cafetaleros el cultivo del banano y la consecuente construcción del ferrocarril significó la solución del problema del transporte del grano hacia la costa Atlántica…”[17]

El transporte ferroviario se enfocó en la apertura de una ruta hacia el Caribe, que abaratara los costos y el tiempo de transporte del banano y otros productos. Por lo tanto, se dejó de lado la integración económica nacional. Posteriormente en la década de los 30 se incorporó la parte central del Pacífico costarricense, con otra construcción ferroviaria. Es importante destacar que la construcción de la vía obedeció a los intereses de la bananera, para el transporte rápido hacia el mar, una vez que se dejo la zona del Atlántico por la baja obtención de ganancias.

Un elemento más que desarrollo dicha empresa, fue la construcción de caminos y carreteras, ya que otro de los medios de transporte utilizados fueron los camiones aunque en una proporción menor, un ejemplo de ello fue el camino entre Cahuita y Bonifacio, ya que se le consideraba una región marginal, entre otras obras se encontraba la de Moín con Limón, esto para complementar la actividad del ferrocarril. Cabe mencionar que para la realización de estas obras el Estado tuvo una participación importante ya que le interesaba la comunicación con ésta región, tanto para el comercio interregional como para el auge de una nueva actividad: el turismo.[18]

3.2 Barcos

Viales agrega que la United Fruit Company controló el transporte de cabotaje en la zona atlántica para transportar dicha fruta a los mercados foráneos:

“...el monopolio que la UFCo ejercía sobre el transporte (el ferrocarril y la (“Gran Flota Blanca”), ponía límites importantes de competir contre su dominio, además d la vinculación con la Northern Railway co...”[19]

Dentro de las utilidades del transporte marítimo se puede incluir, además de la exportación del fruto se usó para el desplazamiento de mano de obra antillana que naufragaba en Limón con la flota antes mencionada.

Por otra parte Carolyn Hall y Héctor Pérez proponen en el Historical Atlas of Central America que habían líneas marítimas encargadas de transportar el banano principalmente al mercado norteamericano, aunque se debe mencionar que dichas embarcaciones no sólo controlaron el transporte en Costa Rica, sino también en la costa de América Central y Colombia. Aunque“…la costa caribeña fue la de mayor competencia, particularmente desde la costa este y sur de los Estados Unidos…”

IV. Perspectiva Económica

4.1 Exportadores

Existían grandes productores que obtenían una cantidad de racimos parecido a la UFCO, no obstante esta empresa poseía el monopolio de compra, así todo intento de competir con la United fracasó El autor Jeffrey Casey desarrolla la dinámica exportadora dividiendo los tipos de productores privados:

“…tres grupos distintos de productores privados...unos pocos productores a gran escala …representaban la mitad de la producción total…El segundo grupo , de los productores medianos, era el que contribuía en menor proporción a la exportación total…Finalmente la gran mayoría de los plantadores particulares debe catalogarse como productores en pequeña escala. Se trataba siempre de explotaciones individuales” [20]

Viales expone que la UFCo controló el mercado exportador con el acaparamiento tanto de la compra y venta del banano dentro del modelo agroexportador y a la vez la compañía estuvo sujeta a la dinámica del mercado exterior.

“La dinámica del enclave y la plantación bananera obedece a la lógica del mercado agroexpotador, por lo que se orienta al mercado externo, pero su oferta ésta completamente sujeta a las condiciones del mercado exportador, a la “lotería de los productos” (precio y demanda)... El mercado de explotación de los productores privados mediante contratos de compra y venta de banano, dado el monopolio de la UFCo, sobre la comercialización de la exportación de la fruta ...”[21]

Esta empresa multinacional además de explotar los territorios caribeños con plantaciones bananeras, también obtuvo una producción de otros bienes como los se citan a continuación por el autor Watt:

“...el mismo Keith había comenzado el cultivo comercial del banano en las tierras bajas de Limón y, en ése momento, habían ya transcurrido diez años desde que se sembraba el primer rizoma de Gros Michel, lo que significaba que el negocio frutero había alcanzado notables proporciones. El cacao y los cocos se producían en cantidades comerciales en la zona costanera. Más atrás, se sembraba maíz, papas y otros alimentos en buenas cantidades. Los bosque también daban maderas para aserrar y para exportar...” [22]

4.2 Tenencia de Tierra:

La posesión de la tierra estuvo diversificada al igual que la extracción de racimos en las distintas fincas, ya que habían tres tipos de productores privados y diferentes etnias (hispanos, jamaiquinos, europeos y estadounidenses). Casey ejemplifica esto en el siguiente fragmento:

“ Entre los productores jamaicanos, el tamaño medio de las fincas es de 23 hectáreas… los hispánicos era de 100 hectáreas… plantadores privados… poseían explotaciones agrícolas mucho más grandes que del grupo jamaicano y hispánico… cada uno más de 4 000 hectáreas y produjeron en promedio, más de 450 000 racimos cada uno..”[23]

Al igual que el anterior autor, Ronny Viales revela la existencia del binomio del latifundio y minifundio, por lo que se deja la visión del control absoluto de la UFCo que se había formado anteriormente en la década de los sesentas, sin embargo el predominio de extensiones de tierra prevaleció.

“La imagen de Limón como región dominada por la gran propiedad se confirma la imagen en términos de extensión, pero las formas de tenencia de la tierra abren paso a una nueva visión para la cual el binomio latifundio-minifundio no permite explicar en profundidad la dinámica territorial de ésta región…la definición de la pequeña, mediana y la gran propiedad es histórica y relativa en términos regionales.”[24]

Las razones de la partida de la United Fruit Company de la región caribeña fue por el bajo rendimiento, primero la infertilidad de las tierras, esto conllevó a una disminución de dominios vírgenes, ya que atizaban el sistema de barbecho, aunado a estos se encontró “ el mal de Panamá” que contagió a una gran parte e la plantación el cual la empresa no contaba con las técnicas para combatir la enfermedad y la disposición de plantas resistentes al mismo. Ante esta situación, se dio una baja en los ingresos, por lo que no cumplió con los requisitos laborales de condiciones salariales y laborales, que produjo descontentos dentro de la población trabajadora recurriendo a métodos sociales como la huelga (huelga de 1934). Viales revela y asevera que la compañía se fue del atlántico en 1929, cita a la vez que otros autores ponen el mismo proceso en 1938.

4.3 Monopolio del Mercado:

Ronny Viales explica la perspectiva económica de enclave englobada con el término monopolio del mercado. Primeramente la adjudicación de tierras y la exoneración fiscal, por las conseciones otorgadas por el Estado. Además, se dio la ausencia de las relaciones económicas locales por el mayor interés en los mercados internacionales, mediante la monoexportaión del banano. También la UFCo monopolizó la actividad productiva desde el punto de vista horizontal y vertical en la acumulación de la riqueza. En términos generales su postura que:

“ el enclave exige en suma, condiciones de monopolio acentuado en el control absoluto de los factores productivos; se produce así una autonomía relativa que se rodea de un fuero legal protector por el que no pasan las leyes y acciones de la nación huésped”[25]

Casey expresa que el capital nacional tuvo cierto protagonismo en el financiamiento de empresas como la Parismina Banana Company para la exportación del producto. Esto era una alternativa para que los productores privados pudieran explotar las tierras, pero seguían ligados a la UFCo por la venta del producto, ya que esta recurría a estrategias para eliminar la competencia.

De la Parismina Banana Company… era también un productos privado en gran escala, que vendía frutas a United Fruit. El capita suscrito se hallaba en su mayoría en poder del ciudadanos nacionales, y el mayor accionista… era un Federico Tinoco Iglesias” [26]

Ronny Viales expone el acaparamiento del transporte por barco y ferrocarril fue monopolizado por la UFCo. Porque acaparó los medios de movilización tanto en la producción y el transporte la población desde el Valle Central, por medio de la vía terrestre con el ferrocarril y los barcos por cabotaje, por lo que explica:

“ La cosecha se realizaba mensualmente, los racimos eran transportaban al hombro hasta el centro del a finca, luego, cargados en mulas, eran llevados a un centro común de almacenamiento, después eran pasados de allí al ferrocarril y, finalmente, al barco para ser exportados” [27]

V. La Esfera Social del Enclave

El autor Casey expone las características de la empresa (UFCO) respecto a la mano de obra, el capital que maneja, los salarios que se les pagaban a los trabajadores, entre otros:

“...tiene un capital de aproximadamente 200 millones de dólares en el campo de las facilidades empresariales para cultivar, comprar, transportar y vender frutas tropicales...tiene casi 70.000 empleados, de los cuales más de 50.000 están en las regiones de Caribe y anualmente les paga a estos hombres 25 millones de dólares, que en un 75% benefician a los residentes. Los sueldos pagados a los empleados nativos, son de tres a días veces mayores que los que pagan las empresas domésticas, como las de café, por lo que representan un poder adquisitivo per cápita"[28]

En el plano de las relaciones sociales, en las plantaciones bananeras hubo trabajadores costarricenses nativos, pero en su gran mayoría estos empleados descendían o eran originarios de Jamaica y otras zonas del Caribe latinoamericano. Estas últimas víctimas de injusticias sociales y conductas racistas; aunque en general los obreros fueron despojados de ciertos privilegios como Casey lo muestra a continuación:

“..existía una clara distinción socio-racial en la forma se suministrar los servicios médicos. A los trabajadores administrativos... se les seguía pagando el salario nominal mientras se encontrasen enfermos o incapacitados...En las instalaciones hospitalarias en la ciudad de Limón, existían pabellones separados para los trabajadores blancos y los de color...[29]

Ronny Viales trabaja el aspecto social en dos periodos, el primero va de 1870-1927 con un régimen de explotación de mano de obra importante y el segundo posterior a 1927 con la partida de la UFCO al Pacífico Sur. Por lo tanto, se puede citar a continuación tales relaciones en la primera etapa, donde se dio el binomio de explotación extensiva de tierras y explotación intensiva de mano de obra:

“La explotación de mano de obra y la proletarización fomentada por el enclave bananero, generaron la formación de un mercado de trabajo segmentado por clase, etnia y género. Además el enclave bananero se convirtió en un espacio para la movilidad de población, tanto en términos de migración internacional, como interna, por lo que se estableció un marco caracterizado por la multiculturalidad.”[30]

El autor caracteriza a la zona atlántica centro del enclave bananero en la segunda fase con condiciones de pobreza y muy poca riqueza concentrada en pocas manos:

“…las regiones… Son realidades de vida, niveles de salario, gastos e ingresos… y el estandar de vida del hombre de cada región…en las zonas de miseria hay islotes de prosperidad; y en las zonas prósperas hay islotes de miseria.” [31]

El cultivo del banano en Costa Rica significó para la población del país un medio de trabajo más, por lo que fue un foco de atracción para la ciudadanía costarricense y de otros lugares aledaños al mismo, por la supuesta imagen de altos salarios.

VI. Papel del Estado (Política Liberal)

Luego de una serie de contratos denegados por falta de recursos económicos en el país (cabe mencionar que muchos de estos contratos no se aceptaron debido a que eran de sumas muy elevadas, difícil de pagar para una población tan pequeña en esta época (146 000 habitantes)), por tanto se consideraba que no podía hacerse responsable de préstamos que luego no conseguía pagar.

Entre los primeros actos de gobierno del general Guardia fue el de celebrar un contrato para construir una vía férrea que conectara a la ciudad de Alajuela, que se encuentra a unas 14 millas al oeste de San José y es una de las cuatro ciudades importantes de la meseta central (Alajuela, Heredia, San José, Cartago), con Puerto Limón. El hombre con quién celebro el contrato ley fue Henry Meiggs –llamabásele Don Enrique, en todo el trayecto del Pacífico Sur-, tío de Minor Keith. Había Don Enrique conquistado una gran fama en 1871, como constructor de ferrocarriles, arrastrando grandes dificultades, tanto en Chile como en Perú” [32]

La construcción del ferrocarril al Atlántico se dio bajo el mando liberal, que fomentaba la diversificación y la captación de capital foráneo para el desarrollo de costa Rica bajo el lema “Orden y Progreso”. Se inicio en el país las concesiones para la construcción del ferrocarril y los terrenos aledaños para las plantaciones bananeras. Debe de entenderse que el movimiento no sólo por las políticas de colonización que se incentivaron a finales del siglo XIX y el XX. El poblamiento fue de en gran medida foránea, pero también nacional. Ronny Viales analiza este tema y lo expone de la siguiente forma:

“La política de colonización del Estado costarricense, en relación directa con la legislación agraria, con los proyectos de atracción de colonos y mano de obra extranjera... en la región Atlántica, se constata de manera importante que la UFCo no fue la única propietaria de esta área... que generalmente se le atribuye al “enclave” ... los miembros de la clase dominante costarricense y los colonos internos mestizos y africanos; dio cabida a pequeños y medianos propietarios que se estructuraron de diferente manera...[33]

El dominio de la gran propiedad prevalecía desde la colonia con el cultivo del cacao. Por lo que el periodo de 1870-1930 lo que el Estado liberal consiguió repotenciar la zona con la nueva colonización agrícola. Sin embargo, lo que no se analizó fue la perdida de la soberanía de Costa Rica con la concesión de tierras por varios años y dio inicio al llamado “enclave bananero”. Esto se constata por las extensiones amplias. Sin embargo la compañía tenía una fuerte oposición a la participación del Estado por su filosofía librecambista.

En la otra publicación Después del enclave, Ronny Viales muestra la problemática de la región Atlántica después de 1930, en la el Estado tuvo una mayor participación. Esta se obtuvo por medio de las discusiones en el Congreso y de nuevos contratos.

Dentro de las soluciones eran: mejorar el precio de fruto, condiciones de transporte y producción, a la vez promover una libre competencia y “… dirimir los conflictos… fijar el impuesto de exportación de banano, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, establecer… igualdad absoluta para el transporte de la fruta entre la compañía y los particulares…” [34]

En 1934 se dio un nuevo contrato para corregir algunos efectos que tenía el anterior. En uno de los artículos se estipulaba que la compañía debía ampliar las obligaciones en el Atlántico y en el Pacífico. “… se obligaba a firmar contratos de cultivo con productores privados en 6 000 hectáreas… mitad en Limón y mitad en la costa del Pacífico.”

La compañía cumplió con estas cláusulas, no obstante el desgate del suelo y el mal de Panamá hacía que la producción en estas tierras fuera cara, es así como la UFCo hizo nuevas tratos con el gobierno en 1937, en el cuál la empresa se acodó construir dos puertos en el Pacífico. Todo esto llevó a la realización de un nuevo contrato, en 1938 Cortes- Chittenden para expandir sus cultivos en la zona del Pacífico y el establecimiento de un puerto en Quepos y otro en Golfito. Además, los contratos de tenían vencimiento en 1940, más los problemas que poseía la tierra, la UFCo al igual que el Estado ya no tenía interés en su explotación. Esto conllevó al traslado de la empresa al Pacífico.

METODOLOGÍA

EL AUTOR Ronny Viales en su libra Después del Enclave, utiliza un enfoque de la micro historia, definiéndola como “…el estudio de procesos histórico ocurridos en un ámbito geográfico de corto alcance… sin verse aislados del entorno nacional…”[35]; además hace regencia a la geografía histórica, relacionándola con la historia regional, en la cual a ambas las ejecuta como campos interdisciplinarios, a la vez hace notable la diferencia entre uno y otro esto en el momento de realizar la investigación. Por consiguiente, trabaja la historia regional desde una perspectiva dada por la geógrafa Carolyn Hall, la cual cita “…la historia regional..permite, no una interpretación geográfica con perspectiva histórica, sino más bien, una interpretación histórica con perspectiva geográfica…”[36]

El autor Jeffrey Casey realiza la investigación Limón: 1880 – 1940. Un estudio de la industria bananera en Costa Rica, la cual es su tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos con la ayuda de personas e instituciones costarricenses quienes le brindaron información valiosa para su estudio sobre la estructura de la industria bananera en la zona atlántica.

El libro se divide en cinco capítulos, dentro de éstos se encuentran subcapítulos. Una introducción en donde expone sus objetivos y las definiciones que utilizó a lo largo de la investigación y además de la limitación espacial y temporal de esta. La estructura del texto también contiene una conclusión, un apartado donde describe las fuentes, tanto primarias como secundarias y un apéndice.

Ronny Viales en su artículo Una propuesta de reestructuración del “el clave” bananero desde la perspectiva de la historia económica. El caso de la región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1950, presenta un interesante debate de análisis de profundidad de la historia económica con el concepto de “enclave bananero” en la zona Atlántica del país. Resalta las condiciones negativas de la economía huésped, así como la formación de una economía nacional dominada por los intereses de un grupo, la consolidación del mercado segmentario, entre otros aspectos que atañen en el tema.

En cuando a la estructuración del texto del autor es interesante que introduce su análisis haciendo una recapitulación de los primeros científicos en plantear el concepto en análisis (enclave). Luego hace una reconceptualizacón del término para el enclave bananero en Costa Rica (esto para el periodo de 1870 –1927) y por último contextualiza el concepto dentro de la crisis regional entre 1927-1950. Se debe agregar que para finalizar expresa su tesis reunido en varios puntos de tal reconceptualización en el Caribe costarricense. Es importante señalar que esquemas, cuadros y gráficos con información cualitativa y cuantitativa.

VII Comparación con Centroamérica

La producción de banano a nivel centroamericano se da en un tiempo y cantidad muy diferente a Costa Rica, como por ejemplo en los países que conformaban la Confederación Centroamericana se organizó con elementos muy diferentes, entre ellos se puede citar a el Salvador, el cual este no obtuvo los beneficios de la producción bananera como si lo obtuvo Costa Rica y en mayor proporción en Honduras. En comparación de la producción bananera donde se instaló la UFCo, Panamá representaba el porcentaje más alto y Jamaica la más baja.

Con relación a este último país se puede citar que obtuvo su auge después de la región en estudio, para ser más específicos para la década de los veinte del siglo XX. Con trato a este proceso Viales expresa: “...la compañía trasladó paulatinamente su producción hacia Honduras, donde se ofrece ventajas comparativas en relación con el resto de Centroamérica, tanto a nivel económico como político, pues allí se otorgaron concesiones similares a las concedidas en nuestro país a fines del siglo XIX...” [37]

Con lo anterior descrito se puede expresar que en los demás países del istmo se dio una caracterización del proceso muy similar al Caribe de Costa Rica, más específicamente el caso de Honduras, ya que como se citó en el Salvador no se proporcionó tal actividad.

Con la llegada del General Tomas Guardia al gobierno de la República de Costa Rica, en entre sus principales objetivos tuvo la construcción de una vía férrea en Costa Rica, que comunicara como mínimo los principales puntos del país, los cuales eran cuatro: San José, Cartago, Heredia, Alajuela, con los puertos más importantes: Puntarenas y Limón.

Dentro de la documentación consultada en relación con historia Centroamericana se argumenta que una de las principales áreas de producción del fruto fue: el atlántico costarricense, colombiano, y hondureño. Pero es importante anotar que dicha multinacional no solo se adentró en la economía Americana por medio del banano, sino que también por otros productos como la caña en Cuba u otros productos de las Antillas o lugares en el continente. Igualmente en Costa Rica se da una producción de otros frutos como el cacao, cereales, ganado y tubérculos (ñame y yuca)[38].

CONCLUSIÓN

En el estudio realizado por Jeffrey Casey se puede rescatar que este no sólo incorpora cifras numéricas, sino que el autor da una perspectiva más amplia del todo el proceso. Dentro del libro se explican factores políticos, económicos y sociales, por ejemplo Casey no deja de lado las condiciones laborales de los trabajadores en los bananales, ni las injusticias por las cuales estos pasaban. Así mismo el autor rescata la importancia que jugaron los contratos y las negociaciones que el Estado hacía con la United Fruit Company para mejorar la industria bananera en Limón. En el aspecto económico, el autor estudia características importantes de la explotación bananera, por medio de la división de los productores privados y su producción por racimo; todo esto con un respaldo de tabulaciones y gráficas.

Dentro de las fuentes que utiliza Casey hay secundarias y primarias. De las primeras se pude decir que el autor usó mucha bibliografía en su mayoría publicada en Costa Rica para estudiar la estancia de la UFCo en el país; también dentro de este tipo de fuentes se encuentran libros extranjeros, por ejemplo de Inglaterra, México y Estados Unidos principalmente.

Las fuentes primarias de clasificación cualitativa se encuentran en la Sección Histórica y la Sección Legal para consultar protocolos de los abogados de la UFCo. Los periódicos fueron de gran ayuda para entender muchos aspectos de la región atlántica como la economía y la cultura. Dentro de las cuantitativas el autor utilizó mapas y planos de fincas de la Compañía Bananera de Costa Rica, para determinar las características del uso del suelo usó los libros de registros de Northern Railway Company, del Ferrocarril de Costa Rica. Casey utilizó la entrevista para entender la legalidad de los contratos, estas entrevistas las realizó al Licenciado Porfirio Góngora quien fue abogado de la UFCo en San José de 1912 a 1960.

BIBLIOGRAFÍA

· Camacho, Daniel. ¿Democracia en Costa Rica?: cinco opiniones polémicas. Costa Rica, EUNED. 1977

· Casey. Jaffrey Limón: 1880 – 1940. Un estudio de la industria bananera en Costa Rica. San José, Costa Rica. Editrial Costa Rica, 1979.

· Florescano, Enrique. Haciendas, plantaciones y Latifundios en América Latina. Argentina. Editorial siglo XXI. 1975.

· Hall, Carolyn. Costa Rica una interpretación geográfica con perspectiva histórica. San José. Editorial Costa Rica. 1983.

· Quesada, Rodrigo. Revista Nuestra Historia: Costa Rica y el mercado mundial. San José. EUNED. 1991

· Viales, Ronny. Después del Enclave. San José, Costa Rica. 1998

· _________Una propuesta de reconceptualización del “Enclave” bananero desde la perspectiva de la hstória económica. El caso de la región atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 – 1950. Universidad de Costa Rica- Formato html.

· Watt, Stewart, Keith y Costa Rica, San José, Editorial Costa Rica, 1976

· Historia del istmo centroamericano.

UNIVERSIDAD NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE HISTORIA

CARRERA BACHILLERATO EN HISTORIA

Bibliografía Crítica

GRUPO:01

PROFESORA:

Gertrud Peters

TEMA:

Enclave Bananero

INTEGRANTES:

Isol Carrillo Munguía

Ariana Cabalceta

Yanina Rosales

Yanina Pizarro

Fecha de Entrega:

1 de junio del 2006

Esquema de concepto de enclave en la región Atlántica costarricense

1870-1950.

Cuadro de texto: Geográfico Cuadro de texto: Estado (política liberal)

Cuadro de texto: Transporte nacional ( ferrocarriles -barcos) Cuadro de texto: Social (laboral) Cuadro de texto: Económico(exportaciones, tenencia de tierra y monocultivo)



[1] Viales, Ronny. Una propuesta de reconceptualización del “Enclave” bananero desde la perspectiva de la hstória económica. El caso de la región atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 – 1950. Universidad de Costa Rica- Formato html.

[2] Jeffrey, Casey. Limón: 1880 – 1940. Un estudio de la industria bananera en Costa Rica. San José, Costa Rica. Editrial Costa Rica, 1979. p19

[3] Viales, Ronny. Después del Enclave. San José, Costa Rica. 1998, p.25.

[4] Casey. Op.cit.p.21.

[5] Florescano, Enrique. Haciendas, plantaciones y Latifundios en América Latina. Argentina. Editorial siglo XXI. 1975. p.493.

[6] Quesada, Rodrigo. Revista Nuestra Historia: Costa Rica y el mercado mundial. San José. EUNED. 1991.p.3.

[7] Ibid.p5

[8] Ibid.p.6

[9] Camacho, Daniel. ¿Democracia en Costa Rica?: cinco opiniones polémicas. Costa Rica, EUNED. 1977. p98.

[10] Casey. Op.cit. p.15

[11] Viales. Op Cit.p.ss.

[12] Ibid.sp

[13] Hall, Carolyn. Costa Rica una interpretación geográfica con perspectiva histórica. San José. Editorial Costa Rica. 1983. p.167

[14] Historia del istmo centroamericano. P.344

[15] Ibíd. sp.

[16] Casey. Op cit. P25

[17] Camacho Op,cit.p98

[18] Viales. Op. Cit.p. 85-87.

[19] Ibid.p. sp.

[20] Casey Op Cit p76.

[21] Viales. Op. Cit. P. ss.

[22] Watt, Op Cit. P. 61.

[23] Casey. Op Cit.p.81.

[24] Viales Op Cit p.ss

[25] Viales. Op Cit.p.ss.

[26] Casey. Op Cit.p. 98.

[27] Viales: Op. Cit: p. 35.

[28] Casey Op Cit p 9.

[29] Íbid p.117

[30] Viales Op Cit

[31] Ibíd. p.sp

[32] Watt, Stewart, Keith y Costa Rica, San José, Editorial Costa Rica, 1976, p 23

[33] Ibid. P. Sp.

[34] Viales. Op cit.p. 95.

[35] Op cit.(1998,p31

[36] Ibíd.32.

[37] Viales. Op.Cit.p.37

[38] Viales. Op.cit. p67

3 comentarios:

  1. excelente, gracias!
    me ayudó mucho con una exposición que tengo.

    ResponderEliminar
  2. Baccarat for Beginners – 2021 - WURRIBLE | Worrione
    When playing blackjack, there is no gambling card in the deck. The kadangpintar game is 인카지노 very popular, and many players choose the game based on worrione luck, luck,

    ResponderEliminar
  3. No Deposit Bonus Casinos 2021 - Win Real Money at US
    We list 10 best online 1xbet 먹튀 casinos with no deposit bonuses in wooricasinos.info the US. Find the best gri-go.com USA no deposit bonus codes sporting100 and get your free spins

    ResponderEliminar